Noticias
Este año pinta un mejor panorama para la industria automotriz, pues pese a que la pandemia de Covid-19 continua, se prevé que se dé un crecimiento de entre 12 y 24% desde la producción y exportación de vehículos ligeros hasta la manufactura de piezas y componentes de autos, respectivamente.
De acuerdo con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dicho aumento se deberá en mayor parte al entorno favorable que persiste en Estados Unidos y Canadá.
Durante la conferencia de prensa de inicio de año, estos organismos señalaron estar confiados en que se logren los niveles registrados antes de la pandemia.
En su participación, Fausto Cuevas, director de la AMIA, explicó que se estima que la producción y exportación de ligeros aumente 12% en el 2021, para alcanzar 3 millones 404,999 unidades ensambladas y 3 millones 3,622 unidades de exportación.
Por su parte, Óscar Albín, presidente de la INA, dijo tener confianza en que nuestro país pueda superar el crecimiento de 24% para el 2021 en el factoraje de autopartes y alcanzar los 96,971 millones de dólares.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar